Estas en: UDLA / Educación Diferencial
Facultad de Educación
Contribuir a la formación de profesoras y profesores de educación diferencial, promotores y facilitadores de una inclusión educativa, considerando los distintos contextos educativos como elemento movilizador de cambios sociales, en coherencia con el avance de las políticas públicas del país. Destaca un sello distintivo, caracterizado por la experticia en los Trastornos del Lenguaje y el manejo de las nuevas Tecnologías, además de una sólida formación disciplinar y compromiso comunitario, que lo hacen una/un profesional líder en su área.
Ser reconocidos y valorados a nivel nacional, en el ámbito de formación de profesoras y profesores de educación diferencial de excelencia, líderes en la atención de las necesidades educativas del alumnado, gestión y promoción de los procesos de inclusión, en los distintos contextos educativos en que desarrollen su ejercicio profesional, caracterizados por un alto compromiso comunitario, responsabilidad ciudadana y ética profesional, materializado en la valoración y respeto de la diversidad.
El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje de Universidad de Las Américas, es un profesional capaz de brindar una adecuada atención a la diversidad del estudiantado del sistema educativo, con particular dominio en los Trastornos Específicos del Lenguaje.
Su actuar docente se fundamenta en la progresión de la perspectiva de derecho nacional e internacional, en el acceso a la educación y en el resguardo de la permanencia en establecimientos educativos de todo niño, niña y joven que conforma nuestra sociedad, cumpliendo el marco legal vigente general y específico en esta materia. Asimismo, su quehacer se orienta por los principios éticos de la profesión, demostrando un compromiso social y ciudadano al interior de las comunidades con las que se relaciona. Además, gracias a su formación integral, es capaz de utilizar herramientas digitales que le permiten perfeccionarse y desenvolverse en el actual mundo laboral.
En definitiva, se espera que el titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje de Universidad de Las Américas, sea capaz de promover procesos de inclusión educativa, propiciar el trabajo colaborativo, coordinar programas de integración escolar y atender las necesidades educativas de sus estudiantes, desde un enfoque técnico-pedagógico y humano.
El titulado de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje de Universidad de Las Américas, podrá actuar en distintos ámbitos profesionales, como por ejemplo:
Docencia: promoviendo procesos de inclusión educativa en establecimientos de educación regular con Programas de Integración Escolar y escuelas especiales de lenguaje, desde su conocimiento experto en Trastornos Específicos del Lenguaje.
Gestión: formando parte de los equipos directivos de escuelas especiales de lenguaje y coordinando Programas de Integración Escolar, desde un enfoque técnico-pedagógico destinado a atender la diversidad en el aula y desde una orientación basada en su experticia en Trastornos Específicos del Lenguaje.
Libre ejercicio de la profesión: atención a niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales en centros especializados, mediante el aporte de su juicio experto.
La carrera de Pedagogía en Educación Diferencial está acreditada por 3 años, desde marzo de 2020 hasta abril de 2023.