Estas en: UDLA / Escuela de Educación Parvularia
Facultad de Educación
El Educador de párvulos de la Universidad de Las Américas es un profesional que ha alcanzado los conocimientos pedagógicos y disciplinares para evidenciarlos en su práctica docente, a través del diseño, implementación y evaluación de experiencias de aprendizaje pertinentes y oportunas, que permitan promover el aprendizaje y desarrollo integral en niños y niñas desde los primeros meses de vida hasta el ingreso a la Educación Básica. Lo anterior, en concordancia con los principios y enfoques curriculares de la educación parvularia, el marco curricular vigente y la formación para la primera infancia en materia de inclusión, diversidad, interculturalidad, enfoque de género, formación ciudadana y desarrollo sostenible.
El Educador de párvulos de la Universidad de Las Américas es consciente, por un lado, de la singularidad y diversidad de niños y niñas, y de su condición de sujetos de derecho para crecer y desarrollar todas sus potencialidades, y por otro, de la responsabilidad profesional que implica potenciar el desarrollo de habilidades desde la educación temprana a través de la sistematización de acciones educativas que permitan favorecer el aprendizaje y abordar pedagógicamente las transiciones educativas en las áreas de lenguaje verbal, lenguajes artísticos, pensamiento matemático y la comprensión del entorno social y cultural.
Asimismo, el Educador de párvulos utiliza el juego como herramienta principal para propiciar aprendizajes e implementar experiencias de aprendizaje mediante las didácticas específicas de la Educación Parvularia de acuerdo a las características y necesidades particulares de niños y niñas, cautelando la promoción de la creatividad, la imaginación como forma de expresión de su mundo interior y el desarrollo de aprendizajes que afiancen estructuras de conocimiento en distintos campos. En este sentido, desarrolla propuestas pedagógicas que, surgidas de la problematización que realiza a partir de la aproximación al ejercicio profesional, proporcionan oportunidades de aprendizaje significativas y pertinentes al contexto en articulación con la familia y la comunidad.
Docencia: como Educador de Párvulos en establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares; en todas las modalidades y niveles del sistema, como asimismo en contextos no convencionales de atención a la primera infancia.
Gestión: en establecimientos educativos del sistema escolar particulares, particulares – subvencionados y públicos, integrando modelos de gestión de calidad para los centros educativos en primera infancia.
Actualmente en supervisión CNED
Consulte por requisitos o condiciones especiales en admisión.udla.cl