El Magíster en Docencia Universitaria (MDU) de Universidad de Las Américas, es un programa de formación de postgrado orientado a fortalecer la calidad de la educación superior, mediante la profesionalización de la función docente universitaria. Diseñado especialmente para quienes ejercen o desean iniciarse en la docencia en educación superior, el programa ofrece herramientas pedagógicas, didácticas y tecnológicas para enriquecer la práctica docente desde una perspectiva crítica, reflexiva y transformadora.
Este magíster se imparte en modalidad 100% online y asincrónica, a través de una plataforma virtual de estudio (Blackboard). Todas las asignaturas están organizadas en torno a núcleos de aprendizaje que integran objetos digitales interactivos, recursos multimedia y actividades evaluativas, orientadas al logro de los resultados de aprendizaje definidos en el programa.
Las aulas virtuales presentan una estructura común, que facilita la navegación y la experiencia formativa. En cada curso, los estudiantes acceden a secciones como: bienvenida, información de la asignatura, bloque comunicacional, cronograma, contenidos, actividades semanales y sistema de mensajería. Además, disponen de herramientas de apoyo técnico, administración de perfil y salas virtuales para la interacción entre pares y con el cuerpo académico.
Un componente destacado del programa son los plenarios sincrónicos, realizados mediante plataforma Zoom. Estos espacios permiten profundizar contenidos, promover el análisis crítico, la discusión académica y el intercambio de ideas. Todos los encuentros quedan grabados y disponibles para su revisión asincrónica.
El plan de estudios se desarrolla en cuatro semestres académicos, organizados para promover una progresión gradual en el desarrollo de competencias pedagógicas, desde la planificación y diseño curricular, hasta la evaluación, la innovación metodológica y la investigación educativa. La modalidad flexible permite compatibilizar la formación con la vida laboral y personal de profesionales provenientes de diversas disciplinas.
El programa de Magíster en Docencia Universitaria se caracteriza por:
El programa promueve una formación de postgrado que mejora la calidad de la enseñanza en educación superior, profesionalizando el rol docente desde una perspectiva crítica, reflexiva y situada en los desafíos actuales del sistema universitario chileno.
El programa enfatiza el análisis crítico de modelos de formación, rediseño curricular, integración de tecnologías y evaluación auténtica para la toma de decisiones pedagógicas, promoviendo una docencia universitaria contextualizada, innovadora y transformadora.
Con una modalidad online asincrónica, el programa permite compatibilizar estudios con la vida profesional. Aulas virtuales estructuradas, plenarios sincrónicos grabados y materiales accesibles garantizan autonomía, personalización y continuidad formativa.
A través de seminarios de grado y trabajos académicos, el programa impulsa la investigación educativa con foco en la mejora de la práctica docente. Se promueve la indagación situada en temáticas clave como alfabetización académica, innovación curricular, didáctica y evaluación.
Cuenta con un equipo académico con experiencia nacional e internacional, provenientes de diversas disciplinas, lo que permite un enfoque interdisciplinario y actualizado de la docencia universitaria y sus desafíos actuales
El objetivo del Programa de Magíster en Docencia Universitaria es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación superior mediante la profesionalización de la función docente universitaria, promoviendo prácticas pedagógicas reflexivas, innovadoras y contextualizadas, que favorezcan el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los estudiantes en entornos diversos. Esta contribución se materializa a través de:
Al completar el plan de estudios, el graduado de programa Magíster en Docencia Universitaria será capaz de:
Los postulantes al MDU deben poseer un título profesional o el grado de licenciatura en cualquier disciplina, con una duración mínima de ocho semestres académicos. Este programa está diseñado para profesionales interesados en desarrollar competencias en la enseñanza universitaria, ya sea porque actualmente se desempeñan como docentes en instituciones de educación superior o porque buscan iniciar una carrera en este ámbito.
Requisitos Específicos:
Académicos y Profesionales:
Habilidades y Competencias:
Actitudes y Valores:
Atributos Deseables:
Para optar al grado de Magíster en Docencia Universitaria, los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Miembro del Núcleo académico del programa de Magíster en Docencia Universitaria. Doctor en Socioformación y Sociedad del Conocimiento del Centro Universitario CIFE, México. Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Didáctica Universitaria y TIC de Universidad de Las Américas. Máster en Informática Educativa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Licenciado en Ciencias Matemáticas de la Universidad de Concepción. Programa de cursos avanzados de Análisis Numérico y Métodos de Elementos Finitos en el Instituto de Matemática Aplicada de la Universidad de Leibniz, Hannover, Alemania. Director del Instituto de Matemática, Física y Estadística de Universidad de las Américas.
Nombre del Programa
Carácter del programa
Grado Académico
Requisitos admisión
Modalidad
Online asincrónico
Campus Virtual UDLA
Dirigido a
Dirigido preferentemente a profesionales que estén vinculados con el ámbito de la docencia universitaria o que deseen iniciar actividades en esta línea.
Requisitos titulación
Requisitos de postulación