Estás en: UDLA / MDU / MDU – Postulación
El Programa de Magíster en Docencia Universitaria de Universidad de Las Américas programa de postgrado que aporta a la calidad de la educación superior, a través de la profesionalización de la función docente universitaria. Su plan de estudio está orientado a enriquecer la labor de quienes ejercen docencia en este nivel educacional –y que provienen de distintos ámbitos o áreas de formación académica-, por medio de herramientas que les permitan conducir el aprendizaje de sus estudiantes y mejorar su desempeño en el aula.
Para postular, se debe cumplir con los siguientes requisitos:
Para postular al programa, los interesados deberán cumplir con el envío de los siguientes documentos (ver formatos descargables al final de la página):
Para postular a la beca de perfeccionamiento, los académicos interesados además deberán enviar:
A continuación, se presenta la ponderación de cada uno de los criterios de evaluación definidos para la postulación al Programa MDU 2021.
Para el año 2021 el Programa MDU dispone de un número de vacantes definidas por Vicerrectoría Académica.
Los académicos que deseen optar a la Beca de Perfeccionamiento Docente, deben enviar dos cartas de recomendación.
Los postulantes de UDLA, luego de cumplir con los requisitos de postulación y quedar seleccionados, serán evaluados para optar a la Beca de Perfeccionamiento Docente MDU, en base al cumplimiento de los siguientes requisitos y criterios de evaluación:
Los criterios se ponderan de la siguiente forma:
La asignación de la beca requiere aprobación del decano de la facultad respectiva y ratificación del comité de rectoría.
La Dirección Académica del programa ha establecido el siguiente cronograma para la convocatoria y entrega de resultados del Proceso de Admisión 2021.
*Todos los campos son obligatorios.
**Rogamos utilizar nombres claros para identificar cada documento: Curriculum Vitae, Cédula de identidad, Título profesional, Ficha de postulación, Carta de intención de ingreso, Carta de recomendación Nº1 y Carta de recomendación Nº2.
***Todos los documentos tienen que estar en formato .pdf, .docx o .doc y entre todos no puedan hacer un tamaño mayor a 15mb (15.000kb).
Para información adicionalcontactar a Educación Continua[email protected]